viernes, 17 de agosto de 2018

Flaps... Funcionamiento e historia

Los Flaps o dispositivos hipersustentadores.

Su Funcionamiento.

Los Flaps, son un dispositivo adicional que se ubica en la parte posterior de las alas de las aeronaves, para aumentar la cuerda, y con esto, la superficie húmeda del ala. Esto con el fin de aunenaum el coeficiente de sustentación, a velocidades bajas, esto con el fin de usarlos al momento de el aterrizaje, o la aproximación a rierra, momento en el cual se requiere tener mayor control de la aeronave, pero a una velocidad más baja.
Los Flaps a lo largo de la historia se han considerado un elemento adicional, lo cual conlleva que este genera más peso, y su mecanismo, si está mal adecuado, puede generar Drag, o arrastre, disminuyendo la eficiencia de la superdsupe alar.
Existen Flaps de varios tipos, los más simples, que solo conllevan una extensión del ala, hasta los más complejos, que conllevan varias extensiones, estos Flaps, puedes estar también acompañados por Slats, los cuales van ubicados en la parte del borde de ataque del ala, y cumplen la misma función de aumentar la superficie alar, aumentando la sustentación de la aeronave en bajas velocidades.

Referencia.
Rendimiento de aeronaves. ING. Jaime Escobar.

Kengy David Madero. 

0 comentarios:

Publicar un comentario